Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Escultura Griega: Del Arcaísmo al Clasicismo Tardío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Periodo Arcaico

  • Kouros: Representaciones de hombres jóvenes desnudos, a menudo atletas victoriosos. Son esculturas figurativas de bulto redondo, realizadas en piedra y mármol mediante la técnica del esculpido. Presentan una textura lisa, una postura estática, cerrada y frontal, aunque el pie adelantado sugiere un intento de movimiento. La actitud es hierática, con una luz frontal y pocos claroscuros. Destacan los ojos almendrados, el cabello geométrico y una sonrisa arcaica. La anatomía está marcada.
  • Kore: Esculturas figurativas de bulto redondo que representan figuras femeninas vestidas. Están hechas de piedra y mármol, utilizando la técnica del esculpido. Tienen una textura lisa, una postura cerrada, estática y frontal, con una
... Continuar leyendo "Evolución de la Escultura Griega: Del Arcaísmo al Clasicismo Tardío" »

Órdenes Arquitectónicos Griegos y Pintura Renacentista: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Órdenes Arquitectónicos Griegos

Orden Dórico

El orden dórico es el más antiguo de los órdenes griegos (siglo VII a.C.). Sus características principales son:

  • La columna carece de basa y nace directamente del estilóbato.
  • El fuste, acanalado con aristas vivas, disminuye progresivamente su diámetro, creando un engrosamiento llamado éntasis.
  • El capitel es geométrico, formado por el equino y el ábaco.
  • Un collarino limita la parte superior del fuste.
  • El entablamento está formado por el arquitrabe, el friso y la cornisa.
  • En el friso se alternan las metopas y los triglifos, con tres acanaladuras verticales.

Ejemplo: Templo de la Concordia en Sicilia.

Orden Jónico

El orden jónico apareció en el siglo VII a.C. a manos de pobladores jonios. Sus características... Continuar leyendo "Órdenes Arquitectónicos Griegos y Pintura Renacentista: Análisis Detallado" »

Transformaciones Arquitectónicas: Del Legado Romano al Esplendor Bizantino e Islámico en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Cristianización de la Basílica

Constantino permitió a los cristianos practicar su fe abiertamente y estableció el cristianismo como la religión oficial del Imperio. Los cristianos adaptaron las basílicas romanas para su culto. Junto a ellas, surgieron monumentos de planta circular y poligonal, como mausoleos y baptisterios. En Tierra Santa, se combinaron la estructura de la basílica con una rotonda abovedada, dando lugar a importantes santuarios como la Iglesia de la Natividad (siglo IV).

Santa Sofía de Constantinopla

Construida entre 532 y 537, Santa Sofía de Constantinopla fue diseñada por ingenieros militares. Su diseño combina la planta basilical y la planta centralizada bajo una imponente cúpula principal.

Exterior

El exterior... Continuar leyendo "Transformaciones Arquitectónicas: Del Legado Romano al Esplendor Bizantino e Islámico en España" »

El Renaixement: Art, Humanisme i Transformació a Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

El Renaixement: Moviment Cultural (s. XIV-XVI)

El Renaixement va ser un moviment cultural inspirat en els principis artístics de l'art clàssic de Grècia i Roma. Va néixer a Florència i es va estendre per Itàlia i Europa gràcies a artistes viatgers i els contactes entre països. Van sorgir nous centres artístics: escola alemanya, escola flamenca, escola espanyola i, en menor mesura, l'escola anglesa.

Influència de l'Humanisme

El Renaixement artístic va ser influït per l'Humanisme, un moviment intel·lectual que buscava recuperar la literatura i el pensament clàssic. Es caracteritza per l'antropocentrisme i la reivindicació de la raó.

Context Històric del Renaixement

La Itàlia renaixentista era un mosaic polític de ciutats dominades... Continuar leyendo "El Renaixement: Art, Humanisme i Transformació a Europa" »

El Renaixement: Moviment Cultural i Artístic dels Segles XIV i XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,74 KB

El Renaixement va ser un moviment cultural que es va desenvolupar entre els segles XIV i XVI. Es va inspirar en els principis artístics de l’art clàssic de Grècia i Roma.

El Renaixement va néixer a Florencia. Més tard es va estendre per la resta d’Itàlia i Europa. I es va estendre a causa de “il sacco di Roma”, el Renaixement es va estendre per Europa a través dels anomenats artistes vagi (viatgers) i gràcies als contactes i als viatges d’artistes d’arreu d’Europa a Itàlia. Es desenvolupen aleshores nous centres artístics com l’escola alemanya, l’escola flamenca, l’escola espanyola i amb un relleu menor, l'escola anglesa.

El Renaixement artístic va ser influït per un moviment intel·lectual que va ser L’Humanisme,... Continuar leyendo "El Renaixement: Moviment Cultural i Artístic dels Segles XIV i XVI" »

Arquitectura Gótica: Orígenes, Evolución y Ejemplos en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Arte Gótico: Orígenes y Evolución

El estilo gótico surgió en la Isla de Francia a finales del siglo XII. Un evento clave fue el incendio de la abadía de Saint-Denis. En sus escritos, el abad Suger defendía que Jesús es alegría y que toda la naturaleza lo refleja. Propuso un arte más humano, una nueva forma de utilizar el cristal y el cierre de las ventanas. Se incorporó color al cristal, dando lugar a las vidrieras, vaciando así el muro.

Transformaciones Sociales y Arquitectónicas

En la segunda mitad del siglo XII, se desarrollaron los burgos y desapareció el feudalismo. En las ciudades se desarrollaron todos los oficios, también llamados gremios. Surgieron ayuntamientos, ferias, mercados, bancos (mecenas de las artes) y universidades.... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Orígenes, Evolución y Ejemplos en Europa" »

Iconos del Arte Antiguo y Medieval: Partenón, Arquitectura Románica y Escultura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Partenón (447-432 a.C.): Emblema del Arte Griego

El término Partenón (447-432 a.C.) significa doncella, virgen. Es un templo octástilo, anfipróstilo y períptero que, a pesar de la destrucción y de los expolios padecidos, sigue siendo el emblema universal del arte griego.

El lugar se convirtió en sitio de culto con la construcción del viejo templo, también conocido como Pre-Partenón. Entre los años 480 y 430 a.C., la democracia ateniense alcanza su clímax y comienza la reconstrucción de la Acrópolis. El Partenón se concibió como expresión del agradecimiento que sentían los atenienses por la diosa Atenea.

Construcción y Diseño

Fue construido en la Acrópolis de Atenas, donde se levantarían otros monumentos como fueron los... Continuar leyendo "Iconos del Arte Antiguo y Medieval: Partenón, Arquitectura Románica y Escultura Romana" »

Características del Arte Renacentista: Arquitectura, Pintura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 21,61 KB

Características de la Arquitectura Renacentista Italiana

  • Recuperación de los elementos constructivos de la época clásica grecorromana: Se retoman los órdenes clásicos en pilastras y columnas, el arco de medio punto, bóvedas de cañón, y elementos decorativos como casetones, almohadillados y medallones. Edificios como el Panteón de Agripa o el Coliseo fueron referentes para los artistas del Renacimiento.
  • Construcciones con rigurosos cálculos matemáticos: Basados en la proporción y la simetría, se utilizaron módulos geométricos sencillos, como el cuadrado y el círculo, que se repiten para obtener un conjunto armónico y bello, con proporciones similares a las que se encuentran en la naturaleza.
  • Búsqueda de orden, armonía y unidad
... Continuar leyendo "Características del Arte Renacentista: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

El Romanticisme, l'Impressionisme i les Primeres Avantguardes: Història, Característiques i Artistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 223,54 KB

Context històric del Romanticisme

La Revolució Francesa (1789) i la Revolució Industrial van determinar les transformacions polítiques, econòmiques i socials que es van desenvolupar al llarg de la primera meitat del segle XIX, donant pas a l'Edat Contemporània. La Revolució Francesa va suposar el triomf de la burgesia i la fi de l'Antic Règim, mentre que la Revolució Industrial va afavorir l'aparició de la nova figura del proletariat i va canviar les estructures econòmiques i productives de la societat. A França, després del període napoleònic, es van produir les grans revolucions socials del 1820, 1830 i 1848. Aquestes revoltes i la difusió dels ideals revolucionaris es van traduir en la fi de l'absolutisme monàrquic, alhora... Continuar leyendo "El Romanticisme, l'Impressionisme i les Primeres Avantguardes: Història, Característiques i Artistes" »

Anàlisi d'Escultures: El Profeta de Gargallo i Maman de Bourgeois

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

El Profeta de Pablo Gargallo

Documentació General

Títol: El Profeta

Autor: Pablo Gargallo

Cronologia: 1933

Context històric: Època del desenvolupament del feixisme i el nazisme a Itàlia i Alemanya, anys previs a l'inici de la II Guerra Mundial. Estats Units viu la reconstrucció de la seva economia després del crac del 1929, i Espanya viu la II República.

Estil: Cubista

Tècnica: Forja

Material: Bronze, però també hi ha alguna còpia en ferro

Formes: Escultura exempta

Tipologia: Dempeus

Cromatisme: Monocroma

Lloc: Museu Centre d'Art Reina Sofia, Museu Gargallo

Primera Aproximació

Es tracta d'una figura humana dempeus i amb les cames separades. La mà dreta la té alçada i a l'esquerra porta un bastó o bàcul. Sembla anar vestida amb una mena... Continuar leyendo "Anàlisi d'Escultures: El Profeta de Gargallo i Maman de Bourgeois" »