Lenwa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
El reportaje
es un texto informativo en el k se desarrolla de manera amplia un tema concreto
Enunciado y oracion
-Los enunciados: son unidades minimas de comunicacion,delimitadas por pausas , k transmiten un mensaje comleto
-Oraciones:es un tipo de enuncido que poseen entonacion propia y transmite un mensaje coherente y completo
Constituyentes de la oracion
Los constituyentes inmediatos de la oracion son el sujeto y el predicado entre cuyos nucleos se establece una relacion de concordancia
Modalidades Oracionales
Segun la actitud del hablante se establece 6 modalidades
oracionales: enunciativa(afirmativas o negativas) interrogativa
exclamativa imperativa desiderativa dubitativa
oraciones simples y compuestas
las oraciones simples constan de una sola extructura sujeto-predicado
las oraciones compuestas estan constituidas por doso mas preposiciones
composicion y acronimia
la composicion es el procedimiento que consiste en unir dos o mas palabras para formar una nueva
la acronimia consiste en formar palabras apartir de las iniciales o las silabas iniciales (y aveces mas letras) de otras palabras
acntuacion d dictongos triptongos e hiatos
un diptongo es la combinacion d 2 bocals en 1a silaba y 1 triptongo la conbinacion d 3 bocals en 1a silaba
s produc 1 hiato cuando 2 vocals en contacto s pronuncian en silabas distintas.
la edad mdia
la edad media se desarrolla en el ocidente europeo desde la caida del imperio romano (S.V) asta el renacimiento (S.XVI en españa)
La lirica tradicional
En la lirica tradicional se diferencia las jarchas,las cantigas de amigos y los villancicos y romances liricos
La lirica culta
La lirica primitiva culta comprende las moaxaja,la poesia trovadoresca catalana y las cantigas de amor y de escarnio y maldecir gallegoportuguesas
La poesia del siglo xv
La poesia cancioneril castellana,basada en la poesia provenzal,abordo el tema amoroso siguiendo los postudos del amor cortes
jorge Manrique
Las coplas a la muerte de su padre constituyen una larga elegia de honor de don rodrigo manrique padre del autor
es un texto informativo en el k se desarrolla de manera amplia un tema concreto
Enunciado y oracion
-Los enunciados: son unidades minimas de comunicacion,delimitadas por pausas , k transmiten un mensaje comleto
-Oraciones:es un tipo de enuncido que poseen entonacion propia y transmite un mensaje coherente y completo
Constituyentes de la oracion
Los constituyentes inmediatos de la oracion son el sujeto y el predicado entre cuyos nucleos se establece una relacion de concordancia
Modalidades Oracionales
Segun la actitud del hablante se establece 6 modalidades
oracionales: enunciativa(afirmativas o negativas) interrogativa
exclamativa imperativa desiderativa dubitativa
oraciones simples y compuestas
las oraciones simples constan de una sola extructura sujeto-predicado
las oraciones compuestas estan constituidas por doso mas preposiciones
composicion y acronimia
la composicion es el procedimiento que consiste en unir dos o mas palabras para formar una nueva
la acronimia consiste en formar palabras apartir de las iniciales o las silabas iniciales (y aveces mas letras) de otras palabras
acntuacion d dictongos triptongos e hiatos
un diptongo es la combinacion d 2 bocals en 1a silaba y 1 triptongo la conbinacion d 3 bocals en 1a silaba
s produc 1 hiato cuando 2 vocals en contacto s pronuncian en silabas distintas.
la edad mdia
la edad media se desarrolla en el ocidente europeo desde la caida del imperio romano (S.V) asta el renacimiento (S.XVI en españa)
La lirica tradicional
En la lirica tradicional se diferencia las jarchas,las cantigas de amigos y los villancicos y romances liricos
La lirica culta
La lirica primitiva culta comprende las moaxaja,la poesia trovadoresca catalana y las cantigas de amor y de escarnio y maldecir gallegoportuguesas
La poesia del siglo xv
La poesia cancioneril castellana,basada en la poesia provenzal,abordo el tema amoroso siguiendo los postudos del amor cortes
jorge Manrique
Las coplas a la muerte de su padre constituyen una larga elegia de honor de don rodrigo manrique padre del autor