Lenguas de contacto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Detonacion: Representa el significado basico de una palabra, su realidad objetiva y estable compartida por todos los hablantes de una comunidad.
Connotacion: Es el conjunto de significados o valores subjetivos que se asocian al significado objetivo de una palabra. Este significado es variable, pues depende de los conocimientos compartido por los hablantes, de la cultura, contexto, etc.
Relacon semantica:
Sinonimia: relacion que se establece entre dos palabras con distintos significantes, pero con significado igual o parecido.
Antonima: Relacion que se establece entre dos palabras con significads opuestos. Los antonimios pueden clasificarse segun diferentes criterios:
Segun forma:lexiko:tiene lexemas distintos(alto/bajo)
Gramaticales: comparten lexema y se diferencias por un prefijo negativo(probable/imrobable)
Seguna significado: Complementarios: Uno implica la negacion del otro.(vivo,muerto)
Graduales: Se pueden identificar grados en la oposicion( frio/caliente)
Inversos: Un significado implica la existencia del otro(comprar/ vender)
Hiperonimia e hiponimia: Relacion de inclusion de significado que se establece entre dos o mas palabras. El termino mas general se llama hiperonimo(dia) y el incluido hiponimo(lunes). Varios hiponimos de un hiponimo se denominan cohiponimos(martes, miercoles,etc)
Origen del lexico:
Las palabras patrimoniales o directamente heredadas son aquellas cuya presencia en la lengua hablada ha sido continuada desde antes de la diferenciación de las lenguas romances. Las palabras patrimoniales se caracterizan por haber sufrido todos los cambios fonéticos experimentados por la lengua.Por ejemplo, del latin cathedra y del griego(asiento)surge cadera mediante la conversion del sonido sordo t en el sonoro d
Cultismos: Son vovces que sehan incorporado al castellano por via culta sin sufrir una evolucion fonetica.(cathedra a catedra)
Semicultismos: Se trat de palabras que comenzarn la evolucion fonetica correspondiente pero no la completaron( cupidita a codeza pero quedo codicia)
Prestamos:
Extranjerismos o barbarismos: Se trata de prestamos que mantienen su grafia original , sin adaptarse a la fonetica y ortografia del castellano.
calcos; son prestamos que imitan la estructura, los elementos constitutivos o el significado de una palabra o locucion extranjera. Segun su proceso de formacion, pueden ser:
Formales:Traducen el significdo de la lengua de origen. Xejempl, baloncesto es calco semantico del ingles basketball
Semanticos: copian el significado de la lengua extgranjera y no al forma. por ejemplo, saque de esquina es un calco semantico del ingels corner.
Derivacion consiste en la union de uno o varios morfemas derivativos(prefijos y suficios) a lexema para modicar su significado.
Composicion: Se trata de la union de dos lexemas o dos morfemas cultos. Algunos de los esquemas de composicion pueden ser:
Dos lexemas; dos morfemas cultos(tele -lejos- fono-sonido); frases(sabelotodo)
Parasintesis: Es el procedimiento por el cual se une un prefijo y un sufijo en un mismo lexema.
Siglas:Son palabras formadas por la union de las iniciales de una serie de palabras.
Acortanmiento: Consiste en reducir una palabra suprimiendo determinadas letras e incluso silabas.
Acronimo:Cosiste en unir letras de diferentes silabas formando una nueva con significado propio.
Abreviacion: Cosiste reducir graficamente una o varias palabras.Siempre se cierran en un punto.