Fenómenos Linguisticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Fenómenos lingüisticos
1) Arcaismos: Este es un fenómeno relacionado con el uso. Si una palabra deja de utilizarse pierde vigencia. Es decir, son palabras que han caido en desuso. Desde luego, algunas palabras no desaparecen del todo, pero su uso se torna rarísimo.
Ej. Botica (Por farmacia), Endilgar (Por acompañar)
2) Los neologismos: Se trata de palabras introducidas en una lengua para referirse a una nueva realidad. Es importante señalar que esto se realiza porque en determinada lengua se carece de una palabra que sirva para designar algún objeto, lo valioso del neologismo es que contribuye a la riqueza léxica de una lengua.
Ej. Cantautor, Coctelera.
3) Los cultismos: Son aquellas palabras que entraron en la lengua castellana debido al influjo de la literatura.
Ejm. Átomo, Cronómetro.
4) Los tecnicismos: este fenómeno léxico se produce a causa de la vida moderma. El fenómeno de las comunicaciones y la informática, han creado la urgente necesidad de contar con términos léxicos.
Ejm. Fonema, Zoom.
5) Los barbarismos: Es un préstamo lingüistico que realiza un idioma a otro.
Ejm. Cientista (Por científico), Marketing (Por mercado)
6) Los eufemismos: Es aquél que maquilla a través del léxico palabras que no queremos mencionar.
Ejm. Amiga (Por amante), País en desarrollo (Por país subdesarrollado)
7) Los Vulgarismos: corresponden a vocablos distorsionados en su estructura gramatical. Se alteran demasiado las normas elementales.
Ejm. Aiga (Por haya), Quiubo (por qué hubo)

Entradas relacionadas: