Clasificacion de las palabras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Textos Líricos
1.Localización del texto:época-siglo;movimiento literario;autor;obra;género(lírico),subgénero(oda,égloga..etc)
2.Análisis métrico
3.Tema del texto
4.Ánalisis del contenido(explicar su significado cn tus palabras)
5.Ánalisis d las figuras literarias
6.Aplicación de la teoría vista en clase al texto en concreto
7.Comentario crítico y opinión personal
La lírica es un género literario en el que el autor trata de expresar su mundo interior,especialmente sus sentimientos.Es por lo tanto el género más subketivo e intimista.
Cuando decimos que dos palabras son sinónimas nos estamos refiriendo a que entre ellas existe una relación de igualdad de significado, es decir, que ambas pueden ser empleadas para expresar una misma cosa. Por ejemplo, mujer y esposa se emplean en muchas ocasiones para decir lo mismo, al igual que contento y feliz.
Por el contrario, la antonimia es un tipo de relación semántica que se establece entre palabras que poseen significados totalmente contrarios, como bueno – malo, frío – calor, o alto – bajo.
* Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
* Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como Receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
* Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje (artículo de Wikipedia). El canal es la vía física por donde circula el mensaje (vía oral, vía escrita).
* Código: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o decodificación del paquete de información que se transfiere.
* Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.
* Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo. El contexto es la realidad, los objetos, las cosas. Se llama también referente
CLASIFICACION DE LAS PALABRAS
1º. Palabras simples: Se componen de un solo monema que puede ser lexema o morfema.
2º. Palabras derivadas: Se componen de un lexema y algún morfema. Ej. : verdoso, panadero, incalificable, cucharilla, grandón, cabrón, etc.
3º. Palabras compuestas: Son aquellas que tienen mas de un lexema y ningún morfema. Ej. : pinchaúvas, pelagato, cantamañanas, zampabollos y tragaldabas.
4º. Palabras parasintéticas: Quiere decir palabras compuestas y derivadas a la vez. Ej.: norteamericano. Tienen mas de un lexema y algún morfema.
Ej.: picapedrero ------ pica - piedra - ero, Paragüero.