Biodiversidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Concepto de biodiversidad.
El término biodiversidad se utiliza para referirse a la variedad de formas de vida existentes en la Tierra, la enorme diversidad de seres vivos en cuanto a modelos anatómicos, estructuras corporales, estrategias de adaptación, comportamientos o formas de asociarse entre ellos. La definición de biodiversidad establecida en 1992 considera que la diversidad biológica incluye la diversidad genética (variedad de genotipos dentro de una especie), la diversidad de especies (número de especies diferentes), y la diversidad ecológica (relaciones entre comunidades y de ellas con su ambiente).
1.1 Diversidad genética
Comprende la variedad de genes presentes en una misma especie. La información hereditaria se almacena en forma de moléculas de ADN. Una alta diversidad genética proporciona a la especie mayor posibilidad de supervivencia.
Gen
: fragmento de ADN que porta información para un determinado carácter, por lo que constituye la unidad de información hereditaria.Cromosomas:
formado por una o más moléculas de ADN donde se encuentra organizada la información genética de un organismo.Genotipo
:Conjunto de genes contenido en los cromosomas
Fenotipo
: expresión externa del genotipo.Genoma
: número de genes y cromosomas de cada especie carácterístico.
Las dos fuentes principales de variabilidad genética son las mutaciones y la recombinación genética:
Mutaciones
. Son alteraciones en la información genética de un individuo. Si afectan a las células reproductoras pueden ser transmitidas a la descendencia. Pueden ser génicas, las cuales afectan a un solo gen, cromosómicas, que afectan a varios genes y están provocadas por la pérdida, duplicación o cambio de lugar de grandes segmentos de un cromosoma, y genómicas, que producen cambios en el número total de cromosomas.Reproducción sexual
. A través de los gametos se transmiten los genes a la descendencia, lo que garantiza casi infinitas combinaciones de los distintos alelos existentes en una especie, debido al sobrecruzamiento entre los cromosomas homólogos y su posterior reparto aleatorio entre las células hijas.